Un año después…

El saludo de dos presidentes que aún siguen ahí.

Ayer el Congreso sufrió el asalto de una tropa de miserables que ni siete decenas de muertos * bastaron para detener. Difícilmente cabría ofrecer una imagen más nítida de tal bajeza de la escuálida mayoría que sigue los dictados del primer ministro.

Lejos de seguir siendo el ámbito de encuentro del conjunto de los españoles, hoy la cámara es una especie de puerto de arrebatacapas, donde por la confusión, el desorden y la calidad de las personas, hay riesgo de fraudes o rapiñas, que dice la RAE. Continue Reading

Compartir entrada:

… Y ahora son menos

Strasbourg (France), 13/12/2023.- Former Catalan regional premier Carles Puigdemont speaks during a debate on ‘Review of the Spanish Presidency of the Council’ at the European Parliament in Strasbourg, France, 13 December 2023. (Francia, Estrasburgo) EFE/EPA/RONALD WITTEK

La verdad es que nunca fueron más, cosa de la que Sánchez se ha vanagloriado durante dos años, pero ahora ya queda escrito que son menos. La mayoría absoluta parlamentaria se ha escurrido por el fregadero; y en la calle nunca la tuvo, ni parece que la tendrá.

Adiós Frankenstein adiós, cantarán los que tampoco supieron quién era aquel doctor cum laude que ensambló despojos de aquí y de allá para hacerse un extraño servidor de antojos y coraza de su resiliencia.

El sanchismo no caerá por el quiebro de un delincuente en fuga; sólo una pareja salida de sus propias filas podría abatirlo en el Congreso. pero eso es un puro Wishful thinking, una opinión basada en el deseo más que en la realidad de los hechos.

No deja de tener su aquél, que el cónclave de la derecha secesionista catalana se haya producido en Perpiñán, capital de los Pirineos Orientales donde en los años 70 los catalanes iba a ver “El último tango en París”, como los vascos hacían en Biarritz.

Y que los de Abascal se hagan los dignos presumiendo de que el hecho ni les va ni les viene también es notable. Ellos están a lo suyo, engrasar la pinza con el sanchismo, que ahora más débil les ayudará más y mejor. La coincidencia de ambos en el rechazo a los presupuestos de Extremadura es reveladora. O una muestra de las pocas ganas que la extrema derecha tiene de que gobiernen los populares.

El muro termina haciendo extrañas compañías, como la cama que dijo un ministro en otros tiempos. El encastillamiento del populismo ultraderechista tras el paredón levantado por Sánchez para romper la concordia es patológico, parece salido de una vieja película.

Lo que el viento se llevó… Hace medio siglo fueron las cadenas y tenderetes de los restos del franquismo, pero ahora ha rolado para traernos las sombras de Le Pen, Orbán, Salvini y otros más que, haciendo bueno el viejo dicho de que los extremos se tocan, desde la extrema derecha admiran a Putin.

Menos mal que de vez en cuando se cuela alguna racha de aire fresco. La llamada a las urnas de la presidenta de Extremadura al no ver aprobados los presupuestos de su Comunidad, deja al pie de los caballos al del Consejo de Ministros dispuesto a seguir, quién sabe adónde, prorrogando los de hace cuatro años y sin mayoría parlamentaria que le apruebe indultos, amnistías y cuantos atentados contra la legalidad precise.

Pero, en fin, parece que van siendo menos.

Compartir entrada:
Leave the first comment

Regeneración 2025

Como Costa advirtió hace cerca de siglo y medio, España precisa hoy una profunda regeneración. Más aún que la reclamada entonces por aquel “León de Graus”.

Ahora, a punto ahora de doblar el primer cuarto del siglo XXI, no son colonias ultramarinas lo que estamos perdiendo sino la propia identidad de la Nación. La partitocracia ha reemplazado a la oligarquía y el caciquismo; y aquel histórico lema de “Escuela, Despensa y doble llave al sepulcro del Cid” sigue encajado entre las nuevas coordenadas de nuestro tiempo. Continue Reading

Compartir entrada:

La gota china

¿Habrá un Kronkite nacional?

Continue Reading

Compartir entrada:

El show ha de continuar

Vicepresidenta en el Senado, de lapsus en lapsus

Todo cobra aire de charlotada mientras nos deslizamos cuesta abajo sin freno ni marcha atrás. No ha sido Él, ha sido su vicepresidenta Díaz quien hoy ha aseverado: “tenemos Gobierno de corrupción para rato”. ¿Un mero lapsus?

Unos segundos antes había atribuido a “un dirigente popular” aquella histórica frase de Carmen Calvo, a la sazón ministra de cultura de Zapatero: “el dinero público no importa, que no es de nadie”. ¿Otro lapsus? Continue Reading

Compartir entrada:

Por ser la mujer de Sánchez

Sánchez y Begoña, el presidente y su mujer

Todo el mundo sabe que ni Begoña Gómez ni el hermano del presidente Sánchez estarían con problemas si no fuera porque son el hermano y la mujer del presidente”, alega Zapatero. Efectivamente, más que “estar con problemas” la mujer y el hermano de Sánchez estarían ya juzgados y sentenciados por la Justicia, el poder judicial que desde el ejecutivo oprime el primer ministro. Continue Reading

Compartir entrada: